PROTOCOLO PARA VIDEOCONFERENCIA
– Debe el usuario o un tercero realizar el contacto que tenga a su disposición (Correo – Mensajería – o en forma presencial) para efectuar la consulta por el trámite que desea realizar
– La notaría le informará que antecedentes se requieren para realizar el trámite específico.
– El interesado envía por el mismo medio electrónico los antecedentes requeridos para efectuar el trámite en concreto.
– Con todos los antecedentes se prepara el documento en la notaría y un funcionario de la misma concurre al domicilio del usuario a tomar la firma, adoptando las medidas sanitarias de resguardo que se requieren, como es mantener la distancia social, uso de mascarilla, guantes, alcohol gel, etc.
– El funcionario se conecta por videoconferencia con el notario. En la videoconferencia, el notario se cerciora de la identidad y voluntad del usuario, quien esta en pantalla, debe exhibir su cedula de identidad, firmar el documento y estampar su huella digital.
– El funcionario regresa con el documento firmado a la notaría.
– El notario autoriza el documento, se le entrega una copia al tercero que requirio el tramite o en su defecto según lo requiera se le envía copia con Firma Electrónica Avanzada, a traves de la vía electrónica que disponga el usuario. (Correo electrónico u otra forma de mensajería)
– Los derechos notariales se pueden pagar mediante transferencia bancaria o en efectivo por una tercera persona en forma presencial en el oficio.